Skip to main content

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las empresas del sector tecnológico se enfrentan a riesgos específicos que pueden comprometer su estabilidad financiera y operativa. Desde ataques cibernéticos hasta demandas por propiedad intelectual, contar con un seguro adecuado no es una opción, sino una necesidad. En Mittel Correduría de Seguros, sabemos que cada empresa es única y necesita coberturas diseñadas a la medida de sus necesidades.

¿Por qué una empresa tecnológica necesita un seguro especializado?

Las empresas tecnológicas, ya sean startups, desarrolladores de software, proveedores de servicios cloud o firmas de ciberseguridad, están expuestas a riesgos que van más allá de los problemas tradicionales de una empresa común. Un error en el código, una brecha de seguridad o un retraso en la entrega de un proyecto pueden derivar en pérdidas millonarias o litigios legales. Por ello, contratar un seguro específico garantiza protección ante eventualidades que podrían poner en peligro su negocio.

Coberturas clave para empresas tecnológicas

  1. Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (E&O – Errors and Omissions)

Este seguro es fundamental para empresas que ofrecen servicios tecnológicos. Protege contra reclamaciones por errores, omisiones o negligencias en la prestación del servicio. Si un software presenta fallos y causa pérdidas económicas a un cliente, este seguro cubrirá los gastos legales y compensaciones necesarias.

  1. Seguro de Ciberseguridad y Protección de Datos

Las empresas tecnológicas manejan información confidencial y bases de datos de clientes. Un ataque cibernético o una filtración de datos pueden generar daños reputacionales y sanciones legales. Este seguro cubre:

  • Costes de investigación forense y recuperación de datos.
  • Responsabilidad por fuga de datos personales.
  • Gastos legales y de notificación a los afectados.
  • Extorsión cibernética y pagos de ransomware.
  1. Seguro de Responsabilidad Civil General

Las empresas tecnológicas también pueden enfrentar demandas por daños físicos en sus oficinas o perjuicios a terceros. Esta cobertura protege ante reclamaciones por accidentes que ocurran en las instalaciones de la empresa o por productos defectuosos que causen daños.

  1. Seguro de Propiedad Intelectual

Las disputas por propiedad intelectual son frecuentes en la industria tecnológica. Este seguro protege contra litigios por infracción de patentes, derechos de autor o marcas registradas, cubriendo los costos de defensa legal y posibles indemnizaciones.

  1. Seguro de Interrupción de Negocio

Si un ciberataque, un fallo en la infraestructura o una catástrofe impide que la empresa opere con normalidad, este seguro compensa las pérdidas de ingresos hasta que se restablezca la actividad.

  1. Seguro de Directores y Administradores (D&O – Directors & Officers)

Los directivos de empresas tecnológicas pueden ser objeto de demandas por decisiones empresariales que afecten a inversores, empleados o clientes. Esta cobertura protege su patrimonio personal ante reclamaciones por gestión indebida, incumplimiento de normativas o mala praxis.

Factores a considerar al elegir un seguro para empresas tecnológicas

Al contratar un seguro para tu empresa tecnológica, es fundamental analizar:

  • El tamaño y la naturaleza del negocio: No todas las empresas requieren las mismas coberturas. Una startup en fase inicial puede necesitar protección distinta a la de una multinacional.
  • Los riesgos específicos: Identificar los puntos vulnerables de la empresa ayuda a elegir las coberturas adecuadas.
  • El cumplimiento normativo: Dependiendo del país o la industria, existen regulaciones específicas sobre protección de datos y ciberseguridad.

Contar con un seguro especializado para empresas tecnológicas es una inversión en tranquilidad y continuidad del negocio. En Mittel Correduría de Seguros, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa, brindando asesoramiento experto y acompañamiento en todo momento.